
Para todo ariqueño de corazon, El Dolar es un lugar mitico, muchas veces prohibido, otras veces olvidado. es por eso que tu blog favorito se internó en aquel lugar donde se puede sentir antes de entrar, el viejo espiritu de taberna pueblerina, pero en el centro de una ciudad que no quiere olvidar aquellos años de gloria, que parecen tan lejanos y desde donde provienen todas las historias mas recordadas.

Lo genial de El Dolar es su entrada, con puertas a lo viejo oeste, que nos recuerda la rudeza del vaquero, como en Brokeback Mountain y Lucky Luck, despues de pasar la linea que separa el local del mundo exterior, nos encontramos en la tipica y clasica fuente de soda, poca gente, olor a chela, un wurlitzer y la infaltable barra con sus legendarios comensales y la fiel conversacion con la Sra. Rosa (la sobrina de la mujer metralleta o Kena para los amigos).
En la chancha se recuerdan clasicos de la ranchera mexicana, ademas de los nunca olvidados Nino... y bruno...ja, no, Nino Bravo, Camilo Sesto, esos temas que nos recuerdan los Domingos en la mañana cuando la Mamá hacia el aseo, aquellos dias que nos levantabamos sin caña y varios otros cebollas y muchos imperdibles. a gamba el tema.
Ahora, pasando al tema que en verdad nos importa, las chelas en El Dolar estan bien buenas, a un precio asequible para cualquier bolsillo, una gran variedad, y el sentimiento de pertenecia que hace sentir El Dolar, hacen de tomarse un par chelas en una experiencia muy buena.
Despues de darnos cuenta que estabamos en casa, nos acercamos a conversar con la Sra. Rosa, una señora que ha trabajado muchos años en sucuchos como este, siempre digna y muy cordial, nos cuenta una seguidilla de historias acompañada de comentarios de Marcos (el pirata) y de otro señor que estaba muy orgulloso porque su hija se estaba recibiendo de agronoma. entre historia e historia, el no paraba de decir que nosotros eramos cuicos ABC1....jaja.

Asi pasaron los litros de chela, entre ver de cerca una antiquisima pizarra de precios con dos botellas muy viejas de pilsener cristal y risa, asombro y pena al saber que quizas este innegable aporte y refugio de gente sedienta, se podria cerrar para siempre, una lastima, pero todavia no esta todo dicho, asi que hay que empezar a ir mas seguido, y si no has ido nunca, ya pues, vaya.
No se arrepentira....A SALVAR A EL DOLAR.
El Dolar, Atendido por la Sra. Rosa (dia por medio). Heineken, Escudo, Cristal y Arequipeña a $1100 (litro); las mismas pero de 1/2 litro a $700. No venden cigarros. Hay dos baños, (para las niñas es mas o menos no ma'). buen ambiente y limpio en general.
11 comentarios:
Tá buena la idea, creo que te puedo cooperar con un par de datos... próximo descanso (vuelvo el lunes 11) nos juntamos...
Saludos bro.
no cacho por qué no sale mi foto...
Esta interesante esta nueva propuesta , ojala que no muera y que se expanda por todo arica. saludos
bonita iniciativa, lo mejor: barata la heineken. lastima q yo no bebo cerveza asi q dificil q vaya a ese lugar...(la dura)
esooooo perro, buena iniciativa, como jovenes debemos rescatar este centro turisco y patrimonio cultural y social de nuestra ciudad. asi q ni ahi con el exceso y el the end, ahora todos al DOLAR.
pd: pone fecha y hora para ir a tomarnos unas Pilsener
Compadre, guenisima su idea. Es un hecho que muchos no saben las virtudes de las fuentes de soda... Y creo que la virtud mas importante es que en estos antros de alcohol, musica clasica, historias y quien sabe que mas; sirven de remate para los carretes que duran mas de la cuenta (6+ de la mañana). Por eso creo que deberias salir a buscar los clandesta mas representativos que serviran para que las futuras generaciones puedan ser aun mas alcocholicas que la nuestra, y de esta forma estaras contribuyendo a que los jovenes conozcan la cultura e identidad de nuestra ciudad.
que tal manito ...me rei mucho con esta pagina ta muy wena....
lo q mas me identifico de tu relato fue lo de las canciones q escuchaba la mama el fin de semana al hacer aseo jajajaja..
bueno chiquillo cuidate mucho
ahi estare saludando en su entretenida ruta de la chela
me gusta la idea de tener un recorrido por los lugares de buena experiencia con la chela!!! a mi me recuerda a los bares de Valparaiso escuchando Lucho Barrios al lado del mítico personaje copetiao, mi buen amigo poncheruo de nariz roja...
YO QUIERO UNA KUSMAN ELADITA... OLI
Daniel Moroso, me entere de la pagina x la Paty, esta muy buena, me reí mucho jajajjajajaj
Saludos niño, que estes super bien y sigue buscando datitos
Alejandra B.
excelente, cuando vaya pa´ arica pasaré a todas las paradas de la ruta en un dia, voy a quedar como zapato (esa es idea), ojala pueda ir con los mentores de esta genial idea....saludos
wena Demox
podrias visitar tambien los boliches clandestinos, o picás de la city, ventanita, burro loco si es que existe todavía, nótese el buen dato para la ruta de la chela.
ya weas nos vemos por ahí, postea en mi blog si te gustaron las canciones
Publicar un comentario